Menú

Noticias

Buscar artículos

Crecimiento de la producción agropecuaria en 2024

Crecimiento de la producción agropecuaria en 2024

En 2024, la producción agropecuaria en Perú experimentó un crecimiento del 4.9% en comparación con el año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este incremento se debió al desempeño positivo del sector agrícola, que creció un 6.8%, y del sector pecuario, que avanzó un 1.8%.

Factores que impulsaron el crecimiento

De acuerdo con Midagri, las condiciones climáticas favorables impulsaron tanto la producción como el rendimiento de diversos cultivos.

Productos agrícolas con mayor crecimiento

Entre los productos que registraron un mayor crecimiento en su producción destacan:

  • Pallar grano seco (+166%) en Lambayeque y La Libertad.
  • Quinua (+57.2%) en Puno, Ayacucho y Junín.
  • Arándanos (+53.4%) gracias a la ampliación de áreas de cultivo en La Libertad, Lambayeque e Ica.
  • Papa (+19.5%) en Puno, Apurímac y Ayacucho.
  • Maíz amiláceo (+18.5%) en Huancavelica, Apurímac y Cusco.
  • Páprika (+9.9%) en Arequipa, Piura e Ica.
  • Alfalfa (+8.8%) en Puno, Cusco y Moquegua.
  • Arroz cáscara (+4.2%) en Lambayeque, Piura y Huánuco.

Crecimiento del sector pecuario

El crecimiento del sector pecuario estuvo impulsado por la mayor producción de:

  • Pollo (+2.0%), principalmente en Lima.
  • Cerdo (+4.0%) en La Libertad, Ica y Arequipa.
  • Pavo de engorde (+29.4%) en Lima.
  • Ganado vacuno (+1.7%) en Huánuco, Lima y Amazonas.

Desempeño en diciembre de 2024

En diciembre de 2024, el sector agropecuario creció un 7.5%, con un aumento del 10.8% en el sector agrícola y del 2.7% en el pecuario. Factores climáticos más favorables en comparación con el año anterior, cuando ocurrió el Fenómeno El Niño, influyeron en este desempeño.

Principales productos agrícolas en diciembre

El crecimiento del sector agrícola en diciembre estuvo impulsado por el aumento en la producción de:

  • Uva (+31.5%) en Piura, Lambayeque y La Libertad.
  • Arándanos (+21.4%) en La Libertad, Lambayeque e Ica.
  • Papa (+19.9%) en Huánuco, Lima y Puno.
  • Páprika (+130%) en Lima, Piura y La Libertad.
  • Tomate (+40.2%) en Ica.
  • Espárrago (+12.1%) en Ica.
  • Palma aceitera (+16.9%) en Ucayali.

Expansión del sector pecuario en diciembre

El crecimiento del sector pecuario en diciembre se debió principalmente a:

  • Pollo (+3.1%), impulsado por el aumento en la colocación de pollos BB línea carne en octubre y noviembre, especialmente en Lima.
  • Producción porcina (+4.4%) en Lima y La Libertad, debido a la mayor demanda por festividades de fin de año y producción de embutidos.
  • Leche cruda de vaca (+2.7%), favorecida por la disponibilidad de pastos en La Libertad, Lima y Arequipa.
  • Pavo de engorde (+26.7%), principalmente en Lima, para atender la demanda de las celebraciones de fin de año.

Fuente: Agraria.pe

Compartir

Categorías

Buscador

Carrito de compra
No hay productos en el carrito.